En PSIKO-PSICOLOGÍA ONLINE, S.L. nos comprometemos a garantizar la privacidad y la protección de los datos personales de nuestros usuarios. En este sentido, hemos desarrollado la presente “Política de Cookies” con el objetivo de proporcionar información clara y detallada sobre el uso de cookies en nuestro sitio web. Las cookies son herramientas esenciales para el funcionamiento de Internet, ya que facilitan la prestación de servicios interactivos, mejoran la experiencia de navegación y permiten ofrecer contenido personalizado. Son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita el sitio web. Estas cookies nos permiten mejorar su experiencia de navegación, recordar sus preferencias y recopilar información estadística sobre el uso de nuestro sitio web.
Esta sección tiene como finalidad informar a los usuarios sobre qué son las cookies, qué tipos de cookies utilizamos, con qué propósito y cómo pueden gestionarlas o desactivarlas si así lo desean. Al acceder y utilizar nuestro sitio web, el usuario acepta el uso de cookies de acuerdo con los términos de esta política.
Al utilizar nuestro sitio web, usted puede aceptar o rechazar usted el uso de cookies de acuerdo con esta política. Le recomendamos que lea esta política de cookies detenidamente para comprender cómo utilizamos las cookies y cómo puede usted controlarlas.
Antes de instalar cookies no esenciales, obtenemos su consentimiento explícito a través de un banner de cookies que aparece al acceder a nuestro sitio web. Este banner le ofrece la opción de aceptar todas las cookies, rechazarlas o personalizar sus preferencias, permitiéndole seleccionar qué tipos de cookies desea permitir. Puede cambiar sus preferencias en cualquier momento a través de la configuración de cookies disponible en nuestro sitio web.
Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre nuestra Política de Cookies, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico
El responsable del tratamiento es y puede contactar con él a través de los siguientes medios:
- Nombre de la empresa: PSIKO - Psicología Online S.L.,
- Domicilio: Gran Vía Parque, 22, 1º-3, 14005 - Córdoba (Córdoba).
- NIF: nº: B70620190
- Datos registrales: Registro Mercantil de Córdoba; Tomo: 2848; Folio: 31; Sección: 8; Hoja: CO-45701.
- Actividad: CNAE 86.90 (Otras Actividades Sanitarias)
- Email: info@psiko.es
Nos comprometemos a responder a sus consultas en el menor tiempo posible y a proporcionarle la información que necesite para comprender mejor nuestras prácticas de cookies y cómo estas pueden afectarle.
Como se ha indicado anteriormente, las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario al visitar un sitio web. Estos archivos permiten que el sitio web recuerde las acciones y preferencias del usuario durante un período de tiempo, facilitando una navegación más eficiente y personalizada. Las cookies pueden ser establecidas por el propio sitio web que el usuario está visitando (cookies de origen) o por terceros (cookies de terceros) que gestionan contenido o servicios en la página web.
Las cookies desempeñan un papel esencial en la prestación de servicios digitales, ya que permiten a los sitios web recordar información sobre la visita del usuario, como el idioma preferido, el tamaño de la fuente y otras preferencias de visualización. Además, las cookies pueden ser utilizadas para recopilar datos estadísticos sobre el comportamiento de navegación, lo que ayuda a mejorar la experiencia del usuario y optimizar el funcionamiento del sitio web.
La Cookies pueden ser propias (aquéllas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario) o “de terceros” (las que son recabadas y gestionadas por un tercero, como por ejemplo Google u otra plataforma que presta servicios al editor).
Además, según el plazo de tiempo que permanezcan activadas, pueden ser Cookies de sesión (recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado) y/o Cookies persistentes (las que se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado).
Según su finalidad, pueden ser:
- Cookies técnicas. Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
- Cookies de personalización. Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website.
- Cookies de análisis. Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
- Cookies publicitarias. Permiten al editor incluir en la web espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
- Cookies de publicidad comportamental. Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.
En PSIKO-PSICOLOGÍA ONLINE, S.L. utilizamos diferentes tipos de cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios y optimizar el funcionamiento de nuestro sitio web. A continuación, se detallan los tipos de cookies que empleamos:
- Cookies Necesarias: Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web. Permiten la navegación a través del sitio y el uso de sus funciones. Sin estas cookies, no se pueden proporcionar ciertos servicios. Un ejemplo de este tipo de cookies es la cookie rc::a que nunca expira.
- Cookies de Sesión: Se utilizan para almacenar información temporal y permiten que el sitio web reconozca al usuario durante una sesión de navegación. Un ejemplo es la cookie _psiko_session de que se utiliza durante la sesión.
- Cookies Analíticas: Estas cookies nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web, recopilando y proporcionando información de manera anónima. Las cookies analíticas que utilizamos incluyen:
- _gcl_au de con una duración de 3 meses
- _ga de con una duración de 1 año 1 mes 4 días
- _ga_* de con una duración de 1 año 1 mes 4 días
Cada uno de estos tipos de cookies cumple una función específica que contribuye al correcto funcionamiento y mejora continua de nuestro sitio web.
En PSIKO-PSICOLOGÍA, S.L. utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario en nuestro sitio web y para garantizar el correcto funcionamiento de nuestros servicios. Las cookies nos permiten recopilar información sobre el uso del sitio web, lo que nos ayuda a optimizar su rendimiento y a ofrecer contenido relevante y personalizado a nuestros usuarios.
Las cookies que empleamos tienen las siguientes finalidades:
- Cookies Necesarias: Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web. Permiten la navegación a través de la página y el uso de sus funciones, como el acceso a áreas seguras del sitio. Sin estas cookies, no se pueden prestar los servicios solicitados. Un ejemplo de este tipo de cookie es rc::a, que es utilizada por y nunca expira.
- Cookies de Análisis: Utilizamos cookies de análisis para comprender cómo interactúan los visitantes con nuestro sitio web. Estas cookies nos proporcionan información sobre las áreas visitadas, el tiempo de permanencia en el sitio y cualquier problema que pueda surgir, como mensajes de error. Esto nos ayuda a mejorar el rendimiento del sitio y la experiencia del usuario. Ejemplos de estas cookies incluyen _gcl_au, _ga y _ga_*, todas ellas utilizadas por con diferentes períodos de expiración.
- Otras Cookies: Estas cookies no se clasifican específicamente como necesarias o de análisis, pero cumplen funciones adicionales que pueden mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, la cookie _psiko_session es utilizada por durante la sesión del usuario, y othercookies que tiene una duración de
La recopilación de datos a través de cookies nos permite ofrecer un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de nuestros usuarios, garantizando al mismo tiempo la seguridad y privacidad de la información recopilada.
En utilizamos diversas cookies para mejorar la experiencia del usuario y analizar el tráfico en nuestro sitio web. A continuación, se detallan las cookies específicas que empleamos, junto con su propósito y duración:
- _psiko_session: Esta cookie se utiliza para mantener la sesión del usuario activa durante su visita al sitio web.
- _GRECAPTCHA: El servicio Recaptcha de Google establece esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam malintencionados.
- rc::a: El servicio recaptcha de Google establece esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
- rc::f: El servicio recaptcha de Google establece esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
- rc::b: El servicio recaptcha de Google establece esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
- rc::c: El servicio recaptcha de Google establece esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos.
- _gcl_au: Google Tag Manager establece la cookie para experimentar la eficacia publicitaria de los sitios web que utilizan sus servicios.
- _ga_*: Google Analytics establece esta cookie para almacenar y contar las visitas a la página.
- _ga: Google Analytics establece esta cookie para calcular los datos de los visitantes, de las sesiones y de las campañas y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos.
- test_cookie: doubleclick.net establece esta cookie para determinar si el navegador del usuario es compatible con las cookies.
- IDE: Las cookies de Google DoubleClick IDE almacenan información sobre el uso que el usuario hace del sitio web para presentarle anuncios relevantes según su perfil.
- cookieyes-consent: CookieYes establece esta cookie para recordar las preferencias de consentimiento de los usuarios, de modo que se respeten sus preferencias en las siguientes visitas a este sitio. No recoge ni almacena ninguna información personal sobre los visitantes del sitio.
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento de nuestro sitio web y para proporcionar una experiencia de usuario optimizada. Si tiene alguna pregunta sobre nuestras cookies, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
En entendemos la importancia de la privacidad y el control sobre los datos personales. Por ello, proporcionamos a nuestros usuarios la opción de desactivar las cookies en cualquier momento. A continuación, se detallan los pasos para desactivar las cookies en los navegadores más comunes:
- Google Chrome
- Haz clic en el icono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha y selecciona “Configuración”.
- Desplázate hacia abajo y haz clic en “Privacidad y seguridad”.
- Selecciona “Cookies y otros datos de sitios”.
- Aquí puedes desactivar las cookies seleccionando “Bloquear todas las cookies” o gestionarlas de manera más específica.
- Mozilla Firefox
- Haz clic en el icono de tres líneas horizontales en la esquina superior derecha y selecciona “Opciones”.
- Haz clic en “Privacidad & Seguridad” en el menú de la izquierda.
- En la sección “Cookies y datos del sitio”, selecciona “Bloquear cookies y datos del sitio” para desactivar todas las cookies.
- Safari
- Haz clic en “Safari” en la barra de menú y selecciona “Preferencias”.
- Ve a la pestaña “Privacidad”.
- Marca la opción “Bloquear todas las cookies” para desactivar las cookies.
- Microsoft Edge
- Haz clic en el icono de tres puntos horizontales en la esquina superior derecha y selecciona “Configuración”.
- Haz clic en “Privacidad, búsqueda y servicios”.
- En la sección “Cookies y datos del sitio”, selecciona “Bloquear todas las cookies” para desactivar las cookies.
- Otros Navegadores
- Consulta la documentación específica del desarrollador.
Es importante tener en cuenta que desactivar las cookies puede afectar la funcionalidad de nuestro sitio web y limitar la experiencia del usuario. Algunas características pueden no estar disponibles o no funcionar correctamente, como se explicará más adelante en el apartado “Consecuencias de Desactivar las Cookies”
Para más información o asistencia adicional, no dudes en contactar con nosotros a través de nuestro correo electrónico:
Los usuarios tienen derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales a través de cookies. Estos derechos incluyen:
- Derecho a retirar el consentimiento: Los usuarios pueden retirar su consentimiento para el uso de cookies en cualquier momento. Esto se puede hacer a través de la configuración de cookies en nuestro sitio web.
- Derecho de acceso: Los usuarios tienen derecho a solicitar información sobre los datos personales que se recopilan a través de cookies.
- Derecho de rectificación: Los usuarios pueden solicitar la corrección de datos personales inexactos recogidos por las cookies.
- Derecho de supresión: Los usuarios pueden solicitar la eliminación de sus datos personales recogidos por las cookies.
Para ejercer estos derechos, los usuarios pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico proporcionado en la sección de contacto de esta política.
La desactivación de las cookies en el sitio web de puede tener diversas implicaciones en la experiencia del usuario. A continuación, se detallan, aunque no todas, algunas de las posibles consecuencias más significativas:
- Limitación de Funcionalidades: Algunas funcionalidades del sitio web pueden no estar disponibles o no funcionar correctamente. Esto incluye, pero no se limita a, la personalización de contenido, el mantenimiento de la sesión iniciada y la correcta visualización de ciertos elementos interactivos.
- Experiencia de Usuario Reducida: La desactivación de cookies puede afectar negativamente la experiencia de usuario al impedir que el sitio web recuerde sus preferencias, lo que podría resultar en una navegación menos eficiente y personalizada.
- Dificultades en el Acceso a Servicios: Algunos servicios ofrecidos por pueden requerir el uso de cookies para su correcto funcionamiento. La desactivación de cookies podría impedir el acceso a estos servicios o limitar su eficacia.
- Impacto en el Rendimiento del Sitio: Las cookies ayudan a mejorar el rendimiento del sitio web al optimizar la carga de páginas y la entrega de contenido. Sin ellas, es posible que el sitio web funcione de manera más lenta o con interrupciones.
Es importante que los usuarios consideren estas consecuencias antes de decidir desactivar las cookies en el sitio web de Para obtener más información sobre cómo gestionar las cookies, se recomienda consultar la sección “Cómo Desactivar las Cookies” de esta política.
PSIKO-PSICOLOGÍA, S.L. se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies en cualquier momento. Cualquier cambio en la política será comunicado a los usuarios a través de un aviso en el sitio web o mediante otros medios que se consideren apropiados, asegurando así que los usuarios estén debidamente informados sobre las modificaciones realizadas.
Las modificaciones entrarán en vigor a partir del momento de su publicación en el sitio web. Se recomienda a los usuarios revisar periódicamente esta Política de Cookies para estar al tanto de cualquier actualización. El uso continuado del sitio web después de la publicación de cambios en esta política constituirá la aceptación de dichos cambios por parte del usuario.
En caso de que las modificaciones impliquen cambios significativos en el tratamiento de los datos personales de los usuarios, solicitará el consentimiento explícito de los usuarios cuando sea requerido por la normativa aplicable.
Para cualquier consulta o aclaración sobre esta Política de Cookies, los usuarios pueden ponerse en contacto con a través del correo electrónico
La presente Política de Cookies de se rige por la normativa vigente en España en materia de protección de datos y servicios de la sociedad de la información, incluyendo, pero no limitándose a:
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos - RGPD).
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
- Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI-CE).
Estas normativas establecen las bases para el tratamiento de datos personales y el uso de cookies en sitios web, garantizando la protección de los derechos de los usuarios y la transparencia en el uso de sus datos. se compromete a cumplir con estas disposiciones legales y a mantener actualizada su Política de Cookies conforme a cualquier cambio legislativo o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).