Preguntas frecuentes
Te ayudamos con tus dudas, nos importa tu tranquilidad.
¿Qué es Psiko?
Psiko es la primera clínica especializada en psicología online de habla hispana.
Su propósito es conectar a personas que necesitan atención psicológica, con profesionales de la psicología: psicólogo(a)s colegiados(a)s, con formación especializada y experiencia clínica.
Representa una forma innovadora de hacer psicología, a través de la terapia por videollamada, adaptándonos a las nuevas formas de comunicación y a las posibilidades digitales.
¿Cómo funciona la plataforma de Psiko?
El sistema es muy sencillo. Está diseñado para que cualquier persona pueda solicitar terapia psicológica online, de forma intuitivo, cómoda y directa. Solo tienes que registrarte con un correo electrónico desde un ordenador, Smartphone o Tablet; y reservar sesión el día y la hora que mejor se adapte a tu disponibilidad. Finalmente, nosotros te asignaremos un psicólogo/a que te atenderá durante todo el proceso. El día de la consulta, solo tienes que conectarte nuevamente con tu correo electrónico para llevar a cabo la sesión por videollamada.
Al final de cada sesión, tu psicólogo/a te programará unas pautas personalizadas, que podrás revisar en tu área personal, para afianzar los avances y evitar retrocesos.
¿Qué tienen de especial los psicólogos de Psiko?
En PSIKO apostamos por conservar la importancia y la integridad de la terapia psicológica. Por este motivo, esta clínica NO funciona como una simple base de datos abierta donde cualquier terapeuta puede inscribirse para que les pongan en contacto con pacientes. De hecho, aunque en PSIKO los terapeutas trabajan de manera autónoma, sin embargo y con el fin de garantizar la máxima calidad y competencia en sus áreas de ejercicio, todos superan un riguroso proceso de selección que garantiza su idoneidad y la calidad del servicio.
Un equipo de profesionales, humanos, cercanos y comprometidos.
Todos los terapeutas cuentan con una Licenciatura o Grado en Psicología y el Máster de Psicología General Sanitaria, o bien cuentan con la habilitación pertinente para el ejercicio de la Psicología General Sanitaria. Además, todos los psicólogos(a)s tienen experiencia previa en terapia psicológica y, lo más importante, están especializados en terapia online. Gracias a la formación y la experiencia que tienen los terapeutas del equipo PSIKO para poder abordar cualquier caso clínico.
¿En qué me puede ayudar un psicólogo profesional?
Tenemos la idea de que un psicólogo es el paso más importante y efectivo para conseguir la felicidad en tu vida. ¿Y cuál es si no este el objetivo de todas las personas? Con hijos o sin hijos, con pareja o sin ella, consiguiendo trabajos de “éxito” o haciendo simplemente lo que más te gusta… La idea es ser la llave que te haga detectar todo lo que interfiere en tu felicidad, lo que impide alcanzar tus objetivos y, por tanto, mejorar tu calidad de vida.
Además, luchamos cada día por erradicar el estereotipo y prejuicio que se tiene acerca de “ir al psicólogo”, hecho que aún es frecuentemente asociado con la idea de que quienes demandan servicios de terapia psicológica son personas desequilibradas o “locas”.
¿Cómo son las sesiones de videollamada?
En Psiko hemos optado por ofrecer una terapia online utilizando la videollamada. Tras realizar un riguroso estudio, hemos concluido que la videollamada ofrece al usuario una experiencia terapéutica prácticamente igual a la experiencia terapéutica presencial, a diferencia de otro tipo de experiencias como el tratamiento psicológico a través de correo electrónico o mensajería instantánea.
Las sesiones de videollamada son muy accesibles. Cada usuario tendrá la posibilidad de fijar su cita cuando más le convenga y diez minutos antes de la sesión, podrá acceder a la videollamada desde su área personal.
Las sesiones duran una hora.. Cada terapeuta estará identificado en todo momento a través de su tarjeta identificativa, además de haberse presentado en la primera sesión verbalmente. El terapeuta asignado para tratar a un usuario está obligado a explicar cómo van a ser las sesiones, en qué va a consistir el tratamiento y a dar la información necesaria para que el usuario no tenga dudas acerca del proceso.
¿Cuántas sesiones debo dar?
Cada casuística es distinta. Sin embargo, creemos firmemente que los procesos terapéuticos no pueden ni deben ser prolongados en el tiempo. Alargar en exceso un proceso terapéutico que ha sido iniciado debido a una dificultad, un problema o un trastorno, puede generar en el usuario una dependencia a las sesiones, circunstancia que iría radicalmente en contra de la promoción de la autonomía e independencia tal como se pretende desde Psiko.
Como dato orientativo, la media de sesiones con las que se trabaja desde Psiko se sitúa entre 7 y 10 sesiones.
¿Cuánto cuesta la sesión semanal?
El precio de la consulta es de 35€ por sesión.
La ventaja de ser una plataforma digital es poder repercutir los menores costes fijos a los usuarios, permitiéndoles tener un servicio más asequible y accesible, con la mejor calidad.
¿Las sesiones son siempre semanales?
No tiene por qué. En la mayoría de tratamientos psicológicos lo recomendable es llevar a cabo el proceso a través de sesiones semanales (una sesión por semana), pero existen circunstancias que hacen más eficaz la terapia bisemanal (una sesión cada dos semanas) e incluso mensual, aunque ésta última se da en casos muy excepcionales. El terapeuta asignado será el encargado de valorar la periodicidad de las sesiones de terapia.
¿Cómo se realiza el pago en Psiko?
El usuario realiza el pago de la sesión una vez que la fecha y la hora de la misma han sido fijadas.
Para maximizar la seguridad, usamos el protocolo de envío de datos seguro HTTPS combinado con un certifcado SSL.
¿Cuáles son las formas de pago aceptadas?
El pago de cada sesión se puede realizar a través de:
- Pago con tarjeta de crédito/débito
- Sistema de pago PayPal.
¿Cuál es la política de reembolso?
Trabajamos sin descanso para que la calidad de servicio y la satisfacción de los usuarios sean muy altas. Por ello, cumplimos un compromiso de profesionalidad con cada usuario, de tal forma que si en la primera sesión el usuario no queda satisfecho, Psiko se compromete a realizar una evaluación del motivo de dicha insatisfacción con el servicio, ofreciendo un cambio de terapeuta. Si la opción de cambio de terapeuta no satisface al usuario, se procederá al reembolso de la sesión.Para más información, consulta los Términos y Condiciones
¿Qué efectividad tiene la psicología online?
Estudios llevados a cabo en universidades tan influyentes como la Universidad de Estocolmo y de la Universidad de Zurich concluyen con que la terapia de psicología online no solo es tan efectiva como la presencial, sino que en algunos casos es incluso más. Este tipo de estudios se llevan realizando desde hace algunos años, y consisten en la comparación entre diferentes modalidades de tratamiento psicológico.
La mayor herramienta que posee cada terapeuta es la comunicación. Los y las terapeutas evocan cambios en los usuarios llevando a cabo técnicas psicoterapéuticas concretas, que tienen unos objetivos y una forma de proceder muy específica. Desde Psiko, cambiamos el canal de comunicación (de presencial a virtual) con el propósito de facilitar una terapia más accesible, menos intrusiva, más económica y, lo más importante, garantizando que los objetivos y el proceder de cada técnica terapéutica permanezcan intactos en comparación con una terapia presencial.
¿Puedo usar la plataforma de Psiko desde mi móvil u ordenador?
La plataforma Psiko está diseñada y desarrollada bajo la tendencia “Responsive Design” para que puedas usarla desde cualquier dispositivo, independientemente de las dimensiones que tenga.
¿Puedo permanecer anónimo? ¿Cómo es mi política de privacidad?
Psiko garantiza el anonimato y la confidencialidad, de la misma forma que en las sesiones presenciales, y añade un plus de seguridad en lo relativo al manejo de la información a través del cumplimiento de la Ley de Protección de Datos.
¿Cómo puedo eliminar mi cuenta de Psiko?
En el área personal de cada usuario está disponible la opción de eliminar cuenta.
¿Dónde puedo preguntar otras dudas sobre "Psiko"?
Estamos encantados de responder todas las dudas que te surjan a través del área de contacto o del correo info@psiko.es
¿Cómo puedo empezar en Psiko?
Empieza aquí.
¿Cómo puedo cambiar o cancelar una cita?
A veces pueden surgir imprevistos, por eso desde Psiko queremos dar flexibilidad al usuario para poder cambiar o cancelar una cita. Si un usuario desea cambiar una sesión o cancelarla tendrá que hacerlo con un margen mínimo de 24 horas de antelación a la sesión programada. Para más información, consulta las Condiciones Generales de Contratación.
¿Las dudas, comentarios o sugerencias relativas a la manera de realizar la terapia de los psicólogos van a llegarles a los propios psicólogos?
Todos los mails recibidos a info@psiko.es son tratados de manera confidencial y no serán compartidos con los psicólogos, salvo petición expresa
¿Por qué no usamos Whatsapp, Skype ni Zoom?
Nos importa la privacidad e intimidad de nuestros pacientes. Por ello, hemos creído necesario el uso de una aplicación diferente de Whatsapp, Skype o Zoom, al ser estas aplicaciones más vulnerables desde el punto de vista de la ciberseguridad.
Utilizamos una aplicación de videollamada integrada en nuestra web que lleva muchos años instaurada como una de las aplicaciones más seguras y preparadas para la intervención por videollamada entre profesionales sanitarios de todos los ámbitos y sus pacientes. Esta aplicación cuenta con una encriptación muy desarrollada y, por tanto, proporciona un alto nivel de seguridad.