TLP o Trastorno Límite de la Personalidad: qué es, cómo se diagnostica y cómo ha cambiado su tratamiento

Conoce el TLP o Trastorno Límite de la Personalidad

El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es uno de los diagnósticos más complejos dentro de la salud mental. Se caracteriza por una gran inestabilidad emocional, dificultades en las relaciones interpersonales y una marcada impulsividad. En los últimos años, el interés sobre el TLP ha crecido tanto en el ámbito clínico como en la sociedad, especialmente gracias a su representación en los medios y a los avances en los tratamientos psicológicos.

Continuar leyendo «Conoce el TLP o Trastorno Límite de la Personalidad»

Cómo ser más productivo sin afectar tu salud mental: Guía práctica para aumentar tu rendimiento

Cómo ser más productivo sin afectar a tu salud mental

La productividad es uno de los objetivos más buscados en nuestra vida laboral y personal. Sin embargo, muchas veces nos enfocamos en rendir al máximo sin considerar el impacto que esto puede tener en nuestra salud mental. Aprender a ser productivo de manera saludable no solo mejora tus resultados, sino que también protege tu bienestar emocional y físico.

Continuar leyendo «Cómo ser más productivo sin afectar a tu salud mental»

que significan los sueños

¿Qué significan los sueños? Explora la conexión sueños y salud mental

Los sueños han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, sirviendo como una ventana misteriosa hacia lo más profundo de nuestras mentes. En la actualidad, la psicología ha comenzado a desentrañar cómo nuestros sueños pueden reflejar aspectos de nuestra salud mental. Este artículo explorará cómo los sueños más comunes están vinculados con trastornos y estados emocionales, ayudando a entender qué significan tus sueños en el contexto de tu bienestar psicológico.

Continuar leyendo «¿Qué significan los sueños? Explora la conexión sueños y salud mental»

conoce a una persona PAS con PSIKO

¿Cómo sé si soy PAS?

En un mundo donde la sobrecarga de estímulos es constante, comprender nuestra sensibilidad emocional es esencial para la salud mental. En este artículo, exploramos el concepto de la Persona Altamente Sensible (PAS), una disposición caracterizada por una mayor sensibilidad al entorno y a las emociones. Aquí te ofrecemos cinco consejos clave para identificar si eres una Persona PAS, brindándote una perspectiva profesional y empática desde la psicología y la psicoterapia. ¿Nos acompañas?

Continuar leyendo «¿Cómo sé si soy PAS?»

Los estilos de apego: ¿Sabemos crear relaciones sanas?

Definimos el apego como un vínculo emocional que conecta a dos personas y que se mantiene en el tiempo. El primero en desarrollar este término fue John Bowlby, un psiquiatra y psicoanalista que dedicó su vida profesional a investigar acerca de las relaciones interpersonales, concretamente acerca de los vínculos formados entre un bebé y sus cuidadores desde el momento de su nacimiento.

Continuar leyendo «Los estilos de apego: ¿Sabemos crear relaciones sanas?»

Simone Biles y la Salud Mental en España

Ya con los pasados Juegos Olímpicos terminados, y la tranquilidad de analizar toda la repercusión, tanto deportiva como extradeportiva, quizá nos encontremos en un buen momento para  interpretar las decisiones de Simone Biles (gimnasta norteamericana) en clave de salud mental. El título de este post parece no tener mucha congruencia, aludiendo a una atleta norteamericana y a cómo nos encontramos en materia de salud mental en España. Sin embargo, en esta incongruencia reside la esencia de la reflexión que a continuación quisiera compartir con vosotros y vosotras.

Continuar leyendo «Simone Biles y la Salud Mental en España»