En los últimos meses ha circulado una noticia que ha despertado curiosidad y confusión a partes iguales: un estudio reciente sugiere que algunas variantes genéticas heredadas de los neandertales estarían relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar trastorno del espectro autista (TEA). Este hallazgo, publicado por investigadores de las universidades de Clemson y Loyola en la revista Molecular Psychiatry, no implica que el autismo sea “neandertal”, pero sí añade una nueva pieza al complejo rompecabezas genético del TEA.
En este artículo vamos a desglosar qué significa exactamente este descubrimiento, qué implicaciones tiene (y cuáles no), y por qué es importante para comprender la diversidad neurológica desde una perspectiva evolutiva.
Continuar leyendo «¿Qué relación hay entre autismo y genes neandertales?»